
Inteligencia
empresarial
12 clases magistrales para aprender a pensar estratégicamente
En este curso
Demasiados emprendimientos se quedan tal cual empezaron: pequeños.
Otros crecen un poco, basados en más y más trabajo para el dueño o la dueña:
más éxito y más trabajo para la cabeza del negocio.
Así que estas preguntas son válidas: ¿cómo podrás pasar de emprendedor a empresario? ¿De qué se trata realmente hacer empresa? ¿Cuáles son los pensamientos que detienen tu crecimiento y cuáles son los que te permitirán levantar vuelo? El principal recurso de tu emprendimiento eres tú y no debes esclavizarte llenándote de trabajo. Inteligencia Empresarial para emprendedores es el curso que inicia tu camino a hacer empresa.
12 clases magistrales
Clase 1: Negocio que no crece, muere
Clase 2: Fija el próximo objetivo de tu negocio
Clase 3: Aumenta tus ventas y tu margen
Clase 4: Conoce tu producto y a tus clientes
Clase 5: Marketing para tu empresa
Clase 6: Sin tienda no hay ventas
Clase 7: Los vendedores son las estrellas
Clase 8: El secreto de la eficacia en un equipo
Clase 9: Gasta menos y produce más
Clase 10: Delega para crecer
Clase 11: Aprende a contratar al mejor equipo
Clase 12: Conviértete en un buen líder

Con Juan Infante
Juan Infante es director de la Escuela de Negocios de Fábrica de Empresarios, cuyo propósito es formar a la nueva generación de empresarios del Perú. Estudió Sociología en la PUCP y tiene 30 años al servicio del desarrollo de la pequeña empresa, tarea que ha desarrollado desde distintos roles: como comunicador; líder gremial; formulador y ejecutor de proyectos para entidades públicas y privadas; educador; y consultor. En esas áreas ha resaltado, respectivamente, como creador y director de la revista Gamarra; como presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra; y como director de la Comisión para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Prompyme). Su foco profesional siempre ha estado en ayudar a los peruanos a que encuentren la manera de crecer económicamente y desde el 2020 dirige Fábrica de Empresarios para compartir lo que ha aprendido durante estos años de trabajo y servicio.

Con Luis Ginocchio
Es licenciado en Administración de Empresas (UDEP) y Master en Dirección de Empresas (IPADE, México). Ha sido ministro de Agricultura, profesor de Gestión de la Tecnología y la Innovación en la PUCP y es profesor invitado del IPADE de México en temas de Entorno Económico desde 2011. Es consultor en desarrollo regional con base a la intensificación de uso de conocimiento, innovación en tecnologías, nuevos negocios y organización para la competitividad y sostenibilidad.
HORARIO
Inicio de clases: 31 de agosto
Fin de clases: 26 de setiembre
Lunes, miércoles y viernes
de 8:30 a 9:30 pm
Hora Perú (GMT-5)
PRECIOS
S/ 450
(soles peruanos)
US$ 135
(dólares americanos)
MODALIDAD
Vía Zoom
12 sesiones en vivo
12 horas
FECHAS DE INICIO
Próximas fechas
Del 14 de setiembre al 10 de octubre
de 10:00 a 11:00 am